-
Los mandamientos de Jesús, que perdonemos unos a otros, parecen idealistas y poco prácticos hasta que uno lee estas historias.
Philip Yancey, Autor, El Jesús que nunca conocí
-
En estas historias conmovedoras nos vemos reflejados a nosotros mismos, cosa que nos ayuda a perdonar. Es un libro que el mundo necesita.
Madeleine L’Engle, Autora de Una arruga en el tiempo
-
Demuestra que el oprimido no haría más que colaborar con su opresor si dejara que el recuerdo de sus sufrimientos determine el resto de su vida. El perdón es un poder humanizador. Gracias por esta joya espiritual.
Dr. Ediberto López, Seminario Evangélico de Puerto Rico
-
Un mensaje muy necesario no sólo para el África del Sur, sino para el mundo entero.
Nelson Mandela
-
Ejemplos refrescantes, dramáticos y enternecedores que demuestran el poder del perdón.
Judson M. Procyk, Arzobispo metropolitano de Pittsburgh
-
La prisión más cruel es la prisión de la mente y del espíritu. En verdad, hay una gran potencia en perdonar a otros, igual como hay potencia en perdonarse a uno mismo.
Piri Thomas Autor de Por estas calles bravas
-
Maravilloso y convincente…Este libro tiene un mensaje para gente de cualquier convicción religiosa y, más aún, para creyentes así como no creyentes.
John Michael Talbot, Autor
-
'En busca de paz' es una obra profundamente humana; cristiana en su esencia, que cita liberalmente fuentes no cristianas. Evita un lenguaje exageradamente religioso, es realista y trata todos los problemas de la vida moderna. Con su vitalidad y dinamismo, es fuente inagotable de pensamientos dignos de reflexión. Este libro merece un lugar entre las obras clásicas.
John C. Dwyer, St. Bernard’s Institute
-
'En busca de paz' nos inspira a buscar la paz en el propio corazón. Tantas veces el orgullo nos impide admitir nuestra envidia y ambición, nuestro anhelo de poder…Este libro nos ofrece la esperanza que – por la gracia de Dios y en obediencia a su voluntad – podamos hallar la entereza, felicidad y armonía que forman parte del plan divino para toda la humanidad.
Mairead Maguire, Irlandesa laureada del Premio Nobel
-
En estas páginas encontrarás palabras maravillosas de esperanza. Saboréalas. Como dice una de mis recientes canciones: “Lo que hacemos ahora, tú y yo, afectará la eternidad - Dios cuenta conmigo, Dios cuenta contigo”.En estas páginas encontrarás palabras maravillosas de esperanza. Saboréalas. Como dice una de mis recientes canciones: “Lo que hacemos ahora, tú y yo, afectará la eternidad - Dios cuenta conmigo, Dios cuenta contigo”.
Pete Seeger
-
Una sinfonía de voces de hombres y mujeres deseando hablar sobre la vejez. El autor teje sus historias en una sola, como un pastor que sabe cómo escuchar. Hay mucha belleza aquí, sin rastros de sentimentalismo.
Eugene H. Peterson
-
En este compacto pero convincente libro, Arnold acerca al lector una riqueza en historias personales sobre envejecer. Sus enseñanzas llenas de esperanza alientan a las personas mayores a también mantener la riqueza de la fe.
Cardenal Timothy Dolan
-
En ésta como en otras obras suyas, Arnold sale en defensa de una sociedad urbana que no solo aprecia a los niños sino que les permite ser niños…En peligro es un libro cuya lectura servirá de inspiración a muchas personas, no sólo a madres y padres.
Library Journal
-
El atropello y maltrato de los niños son taras humanas a escala mundial, y muy difundidas entre los hispanoparlantes por más que se diga de nuestro apego a la familia. Este libro de Arnold llega muy a tiempo a nuestras manos.
Manuel Soto-Viera, MD, Puertorriqueño, pediatra del desarrollo
-
Escrito con ternura…y en valiente defensa de los niños en todo el mundo.
Publishers Weekly
-
Arnold nos abre los ojos; sus palabras sencillas van derecho al corazón.
Houston Chronicle