
Este soneto bien conocido, joya literaria del Siglo de Oro; vale la pena leer una y otra vez y reflexionar sobre su mensaje.
No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.
Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.
No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.
— del siglo XVII
Melysa
Es verdaderamente la joya literaria por excelencia, Han pasado mas de 50 años que la aprendí cuando cursaba mi 3r. año de primaria y aun la recuerdo de memoria como si fuera ayer. Esta es una Joya hermosísima que siempre me ha tocado profundamente mi vida ; y la segunda joya que recuerdo tan clara como el mismo dia que me las aprendí se titula " La proclama de Bolívar". Sé que no tiene nada que ver con esta, pero son dos joyas muy hermosas que gracias a Dios aun las tengo frescas en mi memoria.
Sergio Marcos caicedo nieto
Es grandioso..espontáneo y profundamente reflexivo. Dios los bendiga.
álvaro rodríguez mcausland
Es una lectura que al acostarnos , hago junto con mi esposa .- También la consulto en inglés porque , gracias a Dios , lo hablo .
yadile
muy buena esta reflexion gracias la seguiré leyendo